martes, 18 de septiembre de 2012

CASA MUSEO NEGRET IBEROAMERICANO DE ARTE MODERNO


Casa Museo Negret




Edgar Negret Dueñas (popayan 1920) es un escultor Colombiano. Su obra se caracteriza por un amplio uso del aluminio como material estructural y formal, uniendo sus láminas y partes mediante tuercas y tornillos. Sus esculturas se caracterizan asimismo por el uso de elementos geométricos y por el rigor compositivo. Existen varias esculturas suyas en el espacio público en Bogota y Medellin 



UBICACION:
se encuentra ubicada en la calle 5a. No. 10-23 en el sector histórico de Popayán. 

 RESEÑA HISTORICA: 

 Fue construida en 1781 al estilo de las casas sevillanas, como residencia de los esposos Ricardo Vejarano y Barbará Segura Caldas. Pasó luego a ser propiedad de su yerno Hilarión Ríos y Rafaela Vejarano. Esta última la vendió en 1930 al General Rafael Negret Vivas (padre del maestro Edgar Negret Dueñas), quien se estableció en ella con su familia.
Se constituyó como Casa Museo gracias a las gestiones que desde el año 1981 adelantó ante la Administración Municipal, la Fundación Arte Contemporáneo de Popayán presidida en ese entonces por el Señor Edmundo Mosquera Troya; con el objetivo de albergar la obra del maestro Edgar Negret y destacar su importancia en el ámbito artístico nacional e internacional. Finalmente, el maestro Negret donó dicha casa y la adaptó como espacio museal tras el terremoto del 31 de marzo de 1983, para ser finalmente inaugurada por el presidente Belisario Betancur el 30 de marzo de 1985.

EXIBICION:
En la Casa Museo se exhiben obras escultóricas del maestro Negret, correspondientes al período1945 – 1990; objetos familiares, retratos de sus antepasados, condecoraciones otorgadas a su padre, muebles, libros y documentos antiguos. También se expone la maqueta del polémico proyecto del “Monumento Homenaje al libertador Simón Bolívar” en conmemoración del sesquicentenario de su muerte en el año de 1980, con destino al Parque Simón Bolívar de la ciudad de Santafé de Bogotá, cuya construcción fue suspendida por la oposición de algunos historiadores y académicos de la época.


Misión
La casa Museo Negret & Museo Iberoamericano de Arte Moderno de Popayán –MIAMP*, tiene como objetivo primordial, preservar y difundir el legado escultórico del maestro payanes Edgar Negret Dueñas; y su colección de arte colombiano e iberoamericano, principalmente entre los habitantes de la ciudad de Popayán y del departamento del Cauca.


Visión
En el año 2015 la Casa Museo Negret & MIAMP se ha posicionado en la ciudad y la región, como un centro cultural público, que mediante la investigación y la promoción de las artes plásticas y visuales, posibilita la construcción de una ciudadanía democrática cultural, plural e incluyente.

Director:
Historiador Oscar Esteban Hernández Correa.
Delegado de la Red de Museos del Cauca, ante la Mesa Nacional de Museos del Ministerio de Cultura.



Servicios
(Deben solicitarse con tres días de antelación a la fecha de realización de la visita o conferencia, al correo electrónico casa.museo.negret@gmail.com, especificando número de visitantes o de público asistente, edad, lugar de procedencia, institución. Los recorridos guiados se ofrecen de manera gratuita)
  • Recorridos guiados por la colección de la Casa Museo Negret & MIAMP a turistas nacionales y extranjeros e instituciones educativas de la ciudad y la región.
  • Conferencias sobre la vida y obra del maestro Edgar Negret Dueñas.
  • Conferencias sobre historia del arte en Colombia.
  • Conferencias sobre Patrimonio Cultural (material e inmaterial) de la ciudad y la región.
  • Conferencias sobre Patrimonio Audiovisual colombiano.
(*) Museo miembro de la Red de Museos del Cauca. 

Museo Iberoamericano de Arte -MIAMP-



 

El Museo Iberoamericano de Arte Moderno de Popayán – MIAMP -, adyacente a la Casa Museo Negret, fue inaugurado el 6 de junio de 1994, en ceremonia que contó con la presencia del presidente Cesar Gaviria Trujillo, quien en esa ocasión condecoro al Maestro Negret con la Cruz de Boyacá; máxima distinción que otorga el Gobierno de Colombia a personajes destacados de la vida nacional.
Su colección fue donada por el Maestro Negret y está compuesta por obras de artistas colombianos como Ignacio Gómez Jaramillo, David Manzur, Beatriz Gonzáles, Juan Cárdenas, Alberto Arboleda , Cecilia Barrios, Darío Morales, Santiago Cárdenas, Álvaro Barrios, Teyé, Feliza Bursztyn, Eduardo Ramírez Villamizar, Cecilia Coronel, Augusto Rivera, Oscar Muñoz, Maripaz Jaramillo, Carlos Rojas, Luis Caballero, Diego Arango, Alberto Lleras, Hernando Tejada “Tejadita”, Pilar Caballero -entre otros-; de los latinoamericanos Roberto Matta (Chile), Julio LeParc (Argentina), Soto y Cruz Díez (Venezuela), Aburalach (Centroamérica), Toyota (Brazil), José Luís Cuevas (México) –entre otros- ; y de la Península Ibérica, Pablo Picasso, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Frederic Amat, Pablo Palazuelo, Néstor Basterretxea. 
ALGUNAS OBRAS 



No hay comentarios:

Publicar un comentario